www.instagram.com/preparadoredufis
preparadoreducacionfisica@gmail.com
Una programación no es replicar, no es comprar una por internet y mejorarla cogiéndola de base. 🚫No es usar control c y control v sin argumentar cada una de las partes. Por ello, hoy abordaremos 7 claves de una buena programación didáctica 🥰 (motivados por el decálogo que tiene Lucia en su página competenciamotriz.com)
-
-
1. 🧐Se ajusta a una situación real, lo mejor sería que si habéis trabajado o tenéis de referencia un
...
Más informaciones
colegio/instituto cercano la contextualización, programas, proyectos estén en cierta medida ajustados a situaciones que se puedan llevar a cabo. A veces reinventar la rueda trae problemas.
2. 🤓Mete legislación pero justificándola e interpretándola correctamente. No se trata de copiar y pegar el currículo, la LOE/LOMCE… va más allá, argumentarla, interpretarla y mediante ejemplos concisos decir como alcanzamos o logramos ciertos estándares.
3. 🎭Tiene en cuenta las nuevas tendencias educativas y problemas del siglo XXI. Sedentarismo, cooperación, coeducación, nuevas tecnologías… pero siempre desde una perspectiva coherente. -
4. 🏇Dota de protagonismo a nuestra asignatura. Como podemos coordinar proyectos más allá de las horas lectivas de EF. Gestión patio activos, programa de descansos activos, fomentar almuerzos saludables.
5. 🤶Busca la relación con tu entorno más cercano. Asociacionismo con otras entidades, actividades medio natural (polideportivo, parques), aprendizaje servicio…
6. 📚La evaluación es un punto clave. Prepara rúbricas, ten en cuenta la autoevaluación y la coevaluación para dotar de autonomía al alumnado, y que conozca qué hace, por qué lo hace y qué puede hacer para mejorar.
7. 🗣Ensaya la verbalización, se crítico con tu propuesta. Exponte a que te escuchen, mejora tu actitud corporal, transmite pasión. Realiza una exposición que destaque por alguna vía. No te limites a hacerlo todo estático. Mete algunos elementos de sorpresa (hilo conductor, performance, involucra al tribunal…)
Una buena programación depende de ti y eso solo tranquiliza. Fórmate, sé curioso, proactivo y argumenta de una manera real y coherente cada una de las partes que propones.